Kakawa
Español
Español
  • Vista general
    • Introducción
      • Características
      • Casos de uso
      • Preguntas frecuentes
    • Empezando
  • Uso del dispositivo
    • Primeros pasos
      • Conexión a internet
      • Sincronización de contenido
      • Explorando contenido
    • Aplicaciones incluidas
      • Mapeo Data Hub
        • Sincronización con Hub
        • Mapa de observaciones
        • Observaciones de Mapeo como lugares de Terrastories
        • Personalización
      • Pataka
      • Terrastories
      • Administración de archivos
        • Almacenamiento local
        • Compartir localmente
      • Sincronización de contenido
      • Instaladores de aplicaciones
      • Servidor de teselas
    • Gestión del dispositivo
    • Personalización de la experiencia
  • Configuración del dispositivo
    • Introducción
    • Elección de un dispositivo
    • Computadoras regulares
    • Usando Balena Cloud
    • Usando Docker
    • Solución de problemas
  • Equipo de soporte
    • Implementación de nuevos dispositivos
    • Panel de dispositivos
    • Nube en línea
      • Servicios
      • Personalización de contenido sincronizado
      • Administración de EDT Cloud
      • Configuración de EDT Cloud
  • Para desarrolladores
    • Resumen de la arquitectura
    • Repositorios
    • Flujo de trabajo de desarrollo
    • Dispositivos de desarrollo
  • Traducción
  • Soporte
  • Despliegue de Earth Defenders Toolkit
  • Demo sin conexión de EDT
  • Últimas versiones lanzadas
Powered by GitBook
On this page
Export as PDF
  1. Vista general
  2. Introducción

Casos de uso

El Kit sin conexión de Earth Defenders está destinado a ser utilizado por un grupo que tenga un espacio físico común de reunión, que es el área de cobertura del wifi del dispositivo. Esa área de cobertura puede ser pequeña o grande dependiendo de la radio wifi de los dispositivos, pero puede expandirse para cubrir grandes áreas, como aldeas, conectándolas a enrutadores y expandiéndolas a través de redes de malla.

El Kit sin conexión está destinado a ayudar a los grupos a incorporar nuevos usuarios a las herramientas seleccionadas en la plataforma de Earth Defenders Toolkit, así como a proporcionar activos útiles comunes y aplicaciones de ayuda para estas herramientas. También puede ayudar a organizar datos en un entorno local sin conexión, y proporcionar formas de sincronizar y compartir datos localmente o a través de Internet. También es una excelente herramienta para que las organizaciones asociadas organicen y sincronicen datos con las comunidades terrestres.

Algunos dispositivos del Kit sin conexión (como las computadoras de placa única) son pequeños, pero no son tan frágiles, y con la carcasa adecuada, pueden viajar fácilmente en una mochila junto con la ropa.

El kit se puede utilizar de forma móvil, durante las reuniones o el trabajo de campo con la fuente de alimentación y la protección contra el clima adecuadas.

También es ideal para espacios interiores como una casa, una base remota o una oficina, siempre y cuando esté protegido del clima y de otros posibles peligros, como los niños jugando.

Los flujos de trabajo de las herramientas incluidas actualmente son la cartografía participativa con Mapeo y la narración de historias sobre la tierra con Terrastories. Estos flujos de trabajo están diseñados para:

  • incorporar nuevos usuarios a las herramientas a través de archivos de configuración, mosaicos de mapas, etc.

  • proporcionar instaladores móviles y de escritorio para las herramientas

  • proporcionar servicios de enlace entre las herramientas

  • proporcionar documentación y casos de uso para las herramientas

  • proporcionar instancias en ejecución de las herramientas, como Mapeo y Terrastories

  • proporcionar almacenamiento local para datos organizativos (documentos, fotos, videos, carpetas, etcétera)

  • proporcionar sincronización P2P de datos almacenados, local o remotamente

  • proporcionar una forma de actualizar todo el contenido cada vez que el dispositivo esté conectado a Internet".

PreviousCaracterísticasNextPreguntas frecuentes

Last updated 1 year ago